El glaucoma la enfermedad silenciosa que amenaza la visión

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible y muchas personas no saben que lo padecen. Descubre cómo prevenirlo en la Semana Mundial del Glaucoma 2025 y protege tu visión con un diagnóstico temprano.

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una patología progresiva que daña el nervio óptico, la estructura responsable de enviar la información visual al cerebro. En la mayoría de los casos, este daño ocurre debido a un aumento en la presión intraocular. Si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en una pérdida de visión irreversible.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 80 millones de personas en el mundo viven con glaucoma, y se estima que la cifra aumentará en los próximos años. Sin embargo, el dato más preocupante es que la mitad de quienes lo padecen no lo saben, ya que el deterioro de la visión comienza de manera periférica y avanza lentamente sin generar molestias evidentes.

La importancia del diagnóstico temprano

Dado que el glaucoma no genera síntomas en sus primeras fases, la única forma de detectarlo a tiempo es mediante controles oftalmológicos regulares. Un examen integral incluye la medición de la presión intraocular, la evaluación del nervio óptico y estudios complementarios según cada caso.

Especialistas en oftalmología recomiendan realizar una consulta anual a partir de los 40 años o antes si existen factores de riesgo. En caso de diagnóstico, existen tratamientos efectivos para frenar su progresión, como gotas oftálmicas, láser o cirugía en casos avanzados.

Factores de riesgo: ¿Quiénes deben prestarle más atención?

Si bien cualquier persona puede desarrollar glaucoma, ciertos factores aumentan el riesgo:

  • 🔹 Edad: Mayor prevalencia a partir de los 40 años.

  • 🔹 Antecedentes familiares: Si un familiar directo lo padece, el riesgo se multiplica.

  • 🔹 Presión intraocular elevada: No siempre causa glaucoma, pero es el principal factor de riesgo.

  • 🔹 Diabetes e hipertensión: Enfermedades metabólicas y cardiovasculares pueden contribuir al deterioro ocular.

  • 🔹 Uso prolongado de corticoides: En especial en forma de gotas oftálmicas.

Semana Mundial del Glaucoma: un llamado a la prevención

Cada año, en marzo, la comunidad médica y diversas organizaciones de salud impulsan actividades de concienciación, detección gratuita y difusión sobre el glaucoma. La intención es clara: evitar que más personas pierdan la visión por falta de información y controles oportunos.

Si hace tiempo no te realizas un chequeo ocular, esta es la oportunidad ideal para priorizar tu salud visual. La detección temprana es clave para proteger la vista y garantizar una mejor calidad de vida. 👁️✨

📢 Comparte esta información y ayuda a prevenir el glaucoma. Tu visión y la de quienes te rodean lo agradecerán.

La salud visual es un pilar fundamental en el rendimiento deportivo. Como explica el Dr. José Arrieta, una visión de alta performance permite a los atletas responder con mayor rapidez y precisión, algo esencial en competiciones de nivel mundial. Invertir en el cuidado de la visión y considerar factores como la calidad de la lágrima y la dominancia ocular puede dar a los deportistas esa ventaja extra que necesitan.

Para todos aquellos interesados en optimizar su rendimiento o el de sus equipos, recomendamos profundizar en la entrevista completa con el Dr. José Arrieta y explorar cómo la salud visual puede ser un diferenciador clave en el deporte de alto rendimiento.